Historia del Liceo San Ignacio
Liceo San Ignacio de Empedrado, Con Visión de Futuro.Actualmente imparte la especialidad de "Productos de la Madera".
El actual director del liceo es el Señor Juan Domingo Garrido Castro, Profesor de Estado, Licenciado en Educación, quien se desempeña en el cargo desde el año 1988 a la fecha.
Principales hitos
El "Liceo San Ignacio" de Empedrado fue fundado el año 1928, como Escuela Primaria Nº7. En sus inicios funcionaba en dos locales o casas, una de las cuales aún se conserva. Los alumnos y alumnas asistían a locales separados.
En la década del 60 fue construida la primera parte del actual establecimiento, transformándose en una escuela mixta. en el año 1980 pasó a llamarse Escuela F-398 con dependencia municipal.
A partir del año 1994, se crea la Enseñanza Humanista-Científica, conformándose el primer año medio con una matrícula de 15 alumnos. Paralelamente adquiere la calidad de Liceo con el nombre de San Ignacio, en honor a la primera villa fundada en la localidad de Empedrado.
En el año 1997 egresan 7 alumnos de la primera promoción de cuarto medio. Durante el año 2001, el Liceo se transforma en Liceo Técnico profesional introduciendo la especialidad de "Productos de la Madera".
En el año 2002 egresan los primeros 10 alumnos de la especialidad "Productos de la Madera", de los cuales 8 realizaron su práctica profesional el año 2003 en una empresa maderera de la región, cercana a la localidad.
Durante el año 2004, se crea la especialidad "Servicio de Alimentación Colectiva", con un total de 15 alumnos matriculados entre damas y varones.
En la actualidad el Liceo cuenta con 05 cursos de enseñanza media diurna, con dos especialidades. Además se atienden adultos en la enseñanza media nocturna Dcto. 12/87, con 1º y 2º ciclo de enseñanza media humanista.
Ofrece todos los niveles de enseñanza pre-básica (pre-kinder y kinder:1º y 2º nivel de transición) básica completa, enseñanza media T.P. diurna y enseñanza humanista científico nocturna, atendiendo también cursos de educación fundamental de adultos y educación técnica elemental de adultos, de educación básica de adultos.
En el año 2003 se inicio un proyecto, con financiamiento del FNDR, para la construcción de un nuevo establecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario